Menu navegador producto
SEMINARIO DE COCINA SALUDABLE I
Comer sano es usualmente confundido con hacer dietas extremas sin saber hay una variedad de recetas que además de deliciosas y balanceadas, traen consigo muchos beneficios para el cuerpo como mantener el corazón sano, estimular el cerebro, mejora la higiene del sueño, reducir la probabilidad de desarrollar ciertas enfermedades y mucho más. Por eso, aprende diferentes preparaciones, la importancia de cada macronutriente y sus beneficios para el organismo.
Fecha de Inicio: 21 de noviembre de 2023
Fecha de Finalización: 24 de noviembre de 2023
Duración:
12horas, 3 horas diarias, (4 días)
Horarios Disponibles
Nocturno
6:30 pm a 9:30 pm
Incluye
- Materia prima
- Fichas técnicas
- Delantal desechable
- Cofia desechable
- Degustaciones
- Diploma
Precio
Importante
Recuerda que en el caso de los programas técnicos, puedes pagar el total o una parte del mismo. Recuerda que debes cancelar el valor del formulario
Descargar programa
Si quieres conocer más sobre este programa, haz click en el botón de la parte inferior
Día 1
Día 1
Tema: Introducción- Teórica
- ¿Por qué se considera tan importante mantener una alimentación saludable?
- Cifras de enfermedades crónicas (sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión) actuales en el país y Cali.
- Factores de riesgo para padecer estas enfermedades
- ¿Cómo debe ser una alimentación saludable?
- ¿Cuáles son los grupos de alimentos?
- ¿Cuáles son y qué función tienen en el organismo los macronutrientes y micronutrientes?
- ¿Qué alimentos contienen estos macro y micronutrientes?
Día 2
Día 2
Tema: Teórico – Práctico
Mitos y realidades sobre la alimentación (Conversatorio)
Dietas de moda ventajas y desventajas
Se pretende aclarar dudas, mitos y afirmaciones más comunes que surgen alrededor de la alimentación y los alimentos más satanizados. Planificación y organización previa para la alimentación saludable:
Meal Prep:
- Mermelada de frutos rojos, chía con infusión de albahaca y canela.
- Salsa de cilantro.
- Salsa de tomate natural.
- Mantequilla de maní achocolatada.
- Fondo de verduras y pollo.
Desayunos:
- Huevos napolitanos con arepas de yuca.
- Jamón de pechuga de pollo.
- Soda saborizada.
Día 3
Día 3
Tema: Métodos de cocción saludables
- Al horno
- Freidora de aire (Air fryer)
- Salteado
- Al vapor
- Asar
- Blanquear
Preparaciones con estos métodos de cocción:
Preparación #1
- Tapas de pan con mantequilla de maní bananos asados y blueberry.
- Crema de tomate.
- Pancakes de manzana y mermelada de frutos rojos.
- Salmón en Air Fryer en cama de puré de plátano maduro.
- Ensalada de lechuga crespa con aceite de ajonjolí, queso mozzarella, manzana verde y nueces.
- Vegetales asados: Espárragos, portobellos, calabacín, tomates cherry y piña.
- Agua fresca de fresa y yerbabuena.
Día 4
Día 4
Tema: 3 tipos de Snacks saludables
- Montaditos de plátano verde con guacamole y huevo poché.
- Tapas de pan de centeno tostado con salsa cilantro, jamón de pechuga de pollo y tomates cherry asados.
- Lasaña de vegetales.
- Ceviche de camarón en salsa de chontaduro.
Postre sin azúcar
- Muffin de arándanos y almendras.
Bebidas saludables para acompañar comidas
- Sangría de vino tinto.
Formas de pago
SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
Otras formas de Pago:
TRANSACCIÓN, RECAUDOS Y CONSIGNACIONES
Pago a Nombre deEscuela Gastronómica de OccidenteNit: 805031131-1
Cuenta corriente:
- BANCOLOMBIA:8251944056-5
No. de convenio Bancolombia 30387
- DAVIVIENDA:406698294-6
EN OFICINA UNICAMENTE CON:
- Tarjetas débito y Crédito
- Cheques
- Efectivo
Favor enviar su soporte de pago a:
PBX:(57 2) 556 0666
FAX:(57 2) 556 0666
Teléfonos y WhatsApp:
316 3506436 - 315 5831196 - 316 0265930