(Programa no conducente a Titulación Profesional)
(FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO)
Resolución SEM* No. 4143.010.21.0.08971 del 14 de Noviembre de 2019
*SEM= Secretaría de Educación Municipal Cali
SENA Resolución 2016
INICIO: PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2022 (JULIO)
Horario
Opción 1. 8:00 am a 11:00 am
Opción 2. 6:30pm a 9:30 pm
Duración: 1 años (2 MÓDULOS) 900 horas académicas / 200 horas practicas
Incluye:
- Uniforme: Chaqueta, Pantalón, Gorra, Delantal y Zapatos
- Carnet estudiantil
- Carnet de Póliza estudiantil
- Materias primas en los talleres de práctica
CERTIFICADO OTORGADO
Técnico Laboral por Competencias en Panadero y Pastelero
REQUISITOS DE LA INSCRIPCIÓN
- Diligenciamiento del formulario de la inscripción $130.000 (incluido los exámenes psicotecnicos )
- Realizar prueba psicotécnica y entrevista área académica
- Examen médico general, frotis de garganta, coprológico, KOH (uñas) (Corre por cuenta del aspirante)
- Fotocopia de documento identidad
- Fotocopia de acta y diploma de grado
- Una foto tamaño carné
- Fotocopia de EPS cotizante o beneficiario, Sisbén o medicina prepagada
Los aspirantes a ingresar en la Escuela Gastronómica de Occidente, deben tener un nivel de estudios mínimo de 9º, una edad mínima de 16 años.
También pueden ingresar al centro educativo, profesionales que tengan títulos o estén ejerciendo otras carreras diferentes a las ofrecidas por nuestra institución.
OBJETIVOS PARTICULARES:
- Identificar las competencias laborales que deben ser impartidas para la formación de PANADEROS Y PASTELEROS
- Desarrollar el plan de estudios definido para alcanzar estas competencias laborales en los plazos definidos
- Evaluar las competencias laborales de los egresados del programa y determinar si cumplen con las competencias laborales definidas
- Encontrar espacios laborales aptos y de alto reconocimiento para poner en práctica las competencias aprendidas
CICLO BÁSICO
Nutrición | |
Seguridad alimentaria | |
Técnicas de almacenamiento | |
Técnicas básicas de cocción | |
Ingredientes |
CICLO FUNDAMENTAL PANADERÍA
PANADERÍA I: Elaboración de pre fermentos, masas madres y sus aplicaciones | |
PANADERÍA II:procesos de fermentación ,boleo, balanceo y horneo | |
PANADERÍA III:masa enriquecidas (panes blandos, dulces y aliñados) | |
PANADERÍA IV: Regional colombiana | |
PANADERIA V: Hojaldrados y semi-Hojaldrado |
CICLO FUNDAMENTAL PASTELERÍA
Cremas y sus derivados, pate choux Batidos livianos y pesados |
Preparaciones básica de masas batidas, muffins,brownies, blondies y magdalenas |
Galletería |
CICLO FUNDAMENTAL REPOSTERÍA
Semifríos: (Mousses, Bavaroise,parfais) |
Pastelería de Sal (Quiches, Pásteles, Empanadas) |
CICLO COMPLEMENTARIO
Barismo | |
Proyecto empresarial |
PANADERÍA AVANZADA
Panes planos y funcionales (semillas, fibra y nutrición) Panadería industrial | |
Panadería europea (Francia, Italia, alemana y España) | |
Amasijos y bebidas típicas colombianas |
EL MUNDO DEL AZUCAR Y CHOCOLATE
Arte del azúcar | |
Confiteria | |
Chocolatería | |
Técnicas de decoración de tortas fondant, mazapán, encajes... |
REPOSTERÍA
Macarrones y petif fours | |
Postres de vitrina | |
Entremeses y semi-frios | |
Verrines y presentación de mesa dulce (arenas gelees, biscochos) | |
Heladería | |
Postre al plato |