(FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO)
Resolución SEM No. 4143.010.21.0.08970 del 14 de noviembre de 2019
CERTICADO OTORGADO: Técnico Laboral por Competencias en Cocina Internacional
Horario:
Opción 1. 8:00 am a 11:00 am
Opción 2. 3:00 pm a 6:00 pm
Opción 3. 6:30 pm a 9:30 pm
Duración: 2 años (4 MÓDULOS)
Incluye
- Uniforme: Chaqueta, Pantalón, Gorra, Delantal y Zapatos
- Cuchillo profesional marcado con el nombre del estudiante
- Carnet estudiantil
- Carnet de Póliza estudiantil
- Materias primas en los talleres de práctica
CERTIFICADO OTORGADO
Técnico Laboral por Competencias Cocina Internacional
REQUISITOS DE LA INSCRIPCIÓN
- Diligenciamiento del formulario de la inscripción $110.000 (incluido los exámenes psicotecnicos)
- Realizar prueba psicotécnica y entrevista área académica
- Examen médico general, frotis de garganta, coprológico, KOH (uñas)
- Fotocopia de documento identidad
- Una foto tamaño carné
- Fotocopia de EPS cotizante o beneficiario, Sisbén o medicina prepagada
Los aspirantes a ingresar en la Escuela Gastronómica de Occidente, deben tener un nivel de estudio mínimo de noveno grado, una edad mínima de 16 años. También, pueden ingresar al centro educativo, profesionales que tengan títulos o estén ejerciendo otras carreras diferentes a las ofrecidas por nuestra institución.
PERFIL LABORAL:
El Técnico Laboral en Cocina Internacional de la Escuela Gastronómica de Occidente, tendrá una formación integral y estará en las condiciones de prestar apoyo financiero a la Empresa, diseñar una carta de menús, podrá ejercer un adecuado control de calidad, optimizar los procesos que permitan el uso racional de los recursos y materias primas, será parte activa de los resultados y satisfacción de los clientes.
CICLO BÁSICO
Idiomas | |
Conocimientos Básicos de Cocina | |
Nutrición | |
Seguridad alimentaria(BPM) | |
Fundamentación cocina | |
Costos I |
CICLO FUNDAMENTAL
Cortes Especializados | |
Frutas | |
Verduras | |
Pescados | |
Res y cerdo | |
Aves y conejo |
MÉTODOS DE COCCIÓN
Cortes Especializados | |
Asar, horno, plancha y parrilla | |
Sartén, Wok y gratinados | |
Frituras | |
Mixtos; brasear, estofar y guisar | |
Repaso general |
CICLO BÁSICO
Costos I |
CICLO FUNDAMENTAL
TÉCNICA DE PANIFICACIÓN I Panadería I |
|
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COCINA II Fondos Salsas I y II Sopas, cremas y potajes |
|
TÉCNICAS DE COCCIÓN II Preparaciones con pescados Preparaciones de mariscos y moluscos Preparaciones con aves Preparaciones con res y cerdo Entradas Entradas calientes |
|
APLICACIONES DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Conservas frutas y verduras Embutidos Farináceas Diseño y montaje de platos Conformación de menú |
CICLO BÁSICO
Ética | |
Proyecto Empresarial | |
Historia de la Cocina Colombiana |
CICLO FUNDAMENTAL
TÉCNICAS DE REPOSTERÍA I Repostería I Chocolatería Repostería colombiana |
|
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COCINA II Fondos Salsas I y II Sopas, cremas y potajes |
|
COCINA COLOMBIANA Cocina colombiana I Cocina colombiana II Cocina colombiana III Cocina colombiana IV Cocina colombiana V Cocina colombiana VI Cocina colombiana VII Cocina colombiana VIII Cocina colombiana IX Cocina Colombiana X |
CICLO FUNDAMENTAL
CATERING Y EVENTOS |
|
SERVICIOS DE BAR Bar y enología Maridaje Barismo |
|
TÉCNICAS DE REPOSTERÍA II Postre al plato (Helados y texturas) |
|
COCINAS DEL MUNDO Cocina del mundo I Cocina del mundo II Cocina del mundo III Cocina del mundo IV Cocina del mundo V Cocina del mundo VI Cocina del mundo VII Cocina del mundo VIII Cocina del mundo IX |